El seminario está dirigido a agrimensores e ingenieros con un enfoque práctico, de modo que puedan servir de peritos en casos de deslinde y reivindicación. El seminario discute las definiciones de los términos de deslinde y reivindicación y términos asociados, según se describen en el Código Civil de Puerto Rico. Se plantea lo que es deslinde y cómo se practica, lo que “titulo suficiente”, justo título, posesión, acción reivindicatoria o reivindicación y la usucapión, que es un método de adquirir el dominio y puede levantarse como defensa en los casos de reivindicación. Luego se discute la jurisprudencia, o sea, los casos en los que el Tribunal ha interpretado las disposiciones legales en cuanto a deslinde y reivindicación. Entre los temas sobresalientes está el procedimiento para practicar el deslinde por el título cuando se describen los linderos, que las señas naturales o materiales prevalecen sobre las líneas matemáticas o inmateriales, que la cabida es parte de la descripción legal y cómo se manejan los casos en que exceso y/o déficit de área. También se discutirán casos que han explicado el efecto de los errores de medidas o errores humanos en la práctica del deslinde y fijación de colindancias, los requisitos para practicar un deslinde, cómo la intención del contrato de compraventa puede aftectar una acción de reivindicación dependiendo si fue a precio alzado o a precio unitario y finalmente los casos que detallan los requisitos para llevar a cabo una acción reivindicatoria. Luego de la jurisprudencia, se presentan los aspectos prácticos de cómo se litiga un caso de deslinde y/o reivindicación. Para eso se discuten las etapas anteriores al juicio, desde la presentación de la demanda y el descubrimiento de prueba, incluyendo la redacción del informe pericial, las deposiciones y la inspección ocular. Se brinda especial énfasis a la redacción de informes periciales para casos de deslinde y reivindicación y se discute qué esperar del juicio. El seminario termina con la discusión de cuatro ejemplos para poner en práctica lo aprendido teóricamente. Los ejemplos fueron seleccionados meticulosamente para abundar en los temas que producen más confusión en el litigio de deslindes y acciones reivindicatorias y para exponer al participante a situaciones que ocurren en la vida real.

Objetivos:
  • Entender los requisitos legales para las acciones de deslinde y reivindicación
  • Conocer el contenido necesario para preparar informes periciales en casos de deslinde y reivindicación
  • Comprender las etapas anteriores al juicio y los procedimientos de juicio para proveer peritaje en casos de deslinde y reivindicación